Desde la entrada en vigor del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (RGPD) y la nueva Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), se han producido cambios importantes en la normativa que han supuesto un salto cualitativo.

Desde G|R|A CONSULTORES hemos decidido reforzar y mejorar el Departamento de Protección de Datos Personales para atender mejor las nuevas necesidades de nuestros clientes en esta materia:

  • En primer lugar, ampliamos el equipo de trabajo con la incorporación de Antonio Aguilar Navarro, como abogado especialista.
  • En segundo lugar, G|R|A CONSULTORES forma parte de la principal asociación nacional del sector: La Asociación Española de Profesionales de la Privacidad (APEP).

Con todo ello se sigue apostando por el fortalecimiento de esta área. En este sentido y sin ánimo de ser exhaustivos, les enumeramos las siguientes recomendaciones de cumplimiento normativo en el ámbito de la Protección de Datos:

  • Si se tratan datos personales (nombre, apellidos, e-mails, teléfonos, etc.) de sus contactos, trabajadores o clientes y aún no están adecuados a la normativa, la misma prevé sanciones conforme a lo dispuesto en la Agencia Española de protección de datos personales.
  • Es obligatorio mantener el nivel de cumplimiento actualizado, por lo que se debe mantener un seguimiento de carácter periódico, preferiblemente anual.
  • Si usted cuenta con una página web, ésta debe contener los clausulados necesarios para el tratamiento de datos, así como de las cookies y de otros aspectos que han de incluirse en las cláusulas de aviso legal y política de privacidad.
  • El incumplimiento de estas recomendaciones, pueden conllevar sanciones de hasta 20.000.000€ como máximo o, tratándose de una empresa, de una cuantía equivalente al 4 % como máximo del volumen de negocio total anual global del ejercicio financiero anterior, optándose por la de mayor cuantía.

CONCEPTOS BÁSICOS:

¿Qué se entiende por Protección de Datos personales?

Derecho fundamental por el que se garantiza a la persona el control sobre sus datos, cualesquiera datos personales, y sobre su uso y destino, para evitar el tráfico ilícito de los mismos, o lesivo para la dignidad y los derechos de los afectados.

¿Qué se se entiende por T.I.C´s?

Conjunto de herramientas relacionadas con la transmisión, procesamiento y almacenamiento digitalizado de la información, como al conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), en su utilización en la enseñanza.

¿Cómo puede ayudar una TIC a un negocio tradicional?

  • A través de la difusión y el conocimiento de las marcas a través de redes sociales gracias a una publicidad efectiva o la creación de perfiles de empresa en plataformas como LinkedIn que pueden impulsar tu Pyme.
  • La presentación de productos y su comercialización a través de la creación de tiendas online.
  • La segmentación de su público objetivo con una buena campaña de marketing digital.
  • El uso de herramientas TIC gratuitas para emprendedores que optimizan la gestión del tiempo y el trato con los clientes.
  • La búsqueda de nuevos mercados y clientes adaptándose a sus nuevas vías de comunicación.
  • El acceso a información relevante y que sirva de inspiración para un negocio emprendedor.

¿Qué se entiende por IoC (internet de las cosas)?

Se trata de las cosas cotidianas que se conectan al Internet. El IoC potencia objetos que antiguamente se conectaban mediante circuito cerrado, como comunicadores, cámaras, sensores, y demás, y les permite comunicarse globalmente mediante el uso de internet. Ha sido conceptualizada por la Comisión de la Unión Europea como aquella que permite a los objetos compartir información con otros objetos/miembros en la red.

En ese sentidomuchas de las actividades de procesamiento de datos involucradas en la operación  del IoC entrarán dentro del alcance material de la Ley de Protección de Datos Personales:  recolección de datos, procesamiento de datos, Análisis de perfil, Almacenamiento de datos y  entrega de datos. El IoC genera un intercambio constante e invisible de datos entre cosas y personas, así como entre dispositivos, lo que ocurre sin el conocimiento (y la gran mayoría de  veces sin el consentimiento) de sus dueños.

En todos estos casos, las empresas deberán adecuar las medidas necesarias para garantizar el derecho fundamental a la protección de datos personales.

Desde G|R|A CONSULTORES les ofrecemos nuestros servicios para que su empresa u organización cumpla con todas las obligaciones en la normativa de Protección de Datos Personales, evitando cualquier sanción económica. No dude en ponerse en contacto con nosotros para chequear su cumplimiento normativo sin compromiso alguno, quedando a su disposición para ampliar esta información.

Personas de contacto:

Antoni Aguilar.aaguilar@graconsultores.com  

Marina Ferragut: mferragut@graconsultores.com