Desde G|R|A Consultores, queremos en este artículo exponer y aclarar la figura de autónomo colaborador. Este trabajador autónomo tiene unas obligaciones fiscales diferentes a las del resto de trabajadores por cuenta propia.

No cualquier persona puede ser autónomo colaborador, ha de ser familiar directo, cónyuge o familiares, hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, además hay que cumplir una serie de requisitos:

  • No puede tratarse de una colaboración puntual y debe estar ocupado en el mismo centro de trabajo.
  • Debe convivir en el mismo hogar o estar a cargo del autónomo.
  • No puede estar dado de alta como trabajador por cuenta ajena.
  • Debe tener, al menos, 16 años.

Para más información consulte: autonomosyemprendedor.es